Este año Las venas abiertas de América Latina cumple 50 años. Que no pase desapercibido el cumpleaños de un libro imperfecto como todos, pero valiente como muy pocos.
Aquí algunas fotos que sacamos con el escritor uruguayo y viejo amigo Gustavo Esmoris y con la compañera de Eduardo Galeano, Helena Villagra, en su casa de Montevideo.
Hasta el momento he leído sólo una tesis del escritor mexicano Román Cortázar Aranda (quien hizo un estudio de campo en Montevideo y del cual fui profesor asociado para su comité de posgrado de la UNAM de México). Un par de años antes María Laura Pellinacci había escrito sus tesis en Argentina sobre Eduardo.
En cierta forma, mi libro La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América latina, a salir este año, es una forma de recordar a mi querido amigo. Aun años después de su último vuelo no logro acostumbrarme a la idea.






https://elpais.com/cultura/2015/04/13/actualidad/1428954790_945943.html

Las venas abiertas de América latina recibió una Mención en el concurso de Casa de las Américas. Lo menciono porque esas cosas de los concursos son siempre así de irrelevantes.

Debe estar conectado para enviar un comentario.