El dólar y el peso argentino

En Argentina el dólar no ha dejado de subir y todos apuestan a si alcanzará los 600 pesos en junio o en julio. Más allá de pagar las consecuencias de las catastróficas políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri que endeudó el país de forma astronómica, como lo demuestra la historia de la economía moderna desde el siglo XVIII, la economía capitalista no es una cosa de números y ecuaciones. Por el contrario, se basa en las emociones más primitivas, como el miedo y el deseo.
El valor del dólar en Argentina, como de cualquier otra divisa no imperial, no depende tanto de alguna realidad material sino de la psicología colectiva, de la misma forma que el dólar, una divisa fiat, depende de la fe de quienes lo poseen.
Si en lugar de propuestas por dolarizar la economía argentina (propuestas fracasadas por unanimidad, como la de lunáticos y ególatras como Javier Milei, los trumps y los bolsonaros de las pampas) se propusiera medidas más radicales y con signo contario, como eliminar el dólar como divisa de cambio y ahorro nacional, la historia sería la opuesta.
JM, 2 de mayo de 2023
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.