El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia por TV que «recorrimos más de 21.824km al cuadrado. Esto es, multiplicado por dos, ida y vuelta». Su ministro de Comunicación e Información, Jorge Jesús Rodríguez, hace lo mismo en otro evento televisado afirmando, con números prolijamente impresos, que «si un trabajador trabaja 8 horas al día de lunes a viernes, entonces trabaja 800 horas mensuales» y a partir de ahí continúa un cálculo basado en un más que obvio error matemático.
Claro que a Calros Andrés Pérez tampoco le daban los números. Claro que la oposición es patética. Claro que la mafia de los Jaime Bayly ha demostrado, una vez más, su impunidad. Pero, de cualquier forma, nada de eso sirve de excusa para un desastre tras otro.
JM, agosto 2018.
En un cuento suyo, profesor Majfud, hace referencia a un personaje que contaba los dedos de su mano y tenía sólo nueve.Lo interprete’ como que en realidad el desgraciado solo sabía contar hasta nueve, pero confundir lo elemental a ese extremo, no ocurre ni en Macondo, que en todo caso, estaría en Colombia, no Venezuela
Me gustaMe gusta
Había olvidado ese cuento. En realidad es un momento de la novela La ciudad de la Luna (2009). Aparte de lo que bien señalas (que en realidad es una interpretación brillante que a mí mismo se me escapó) también entendí, si mal no recuerdo, que la metáfora iba porque el alcalde de la ciudad, especie de gobernador para aquella isla en el desierto, advierte que tiene una característica que lo hace «inferior» al resto y por eso decreta que los demás también pierdan un dedo. (Nada que ver con Lula, ahora que lo pienso dos veces; ésa sí sería una interpretación fuera de todas mis intenciones, que tenía en mente a GWBush cuando escribí gran parte de esa novela en el desierto de Argelia. Antes se llamaba «La ciudad Santa», en referencia a la arrogancia de creerse el ombligo dle mundo, como lo observaba en eeuu por entonces–algo que no ha cambiado, sino lo contrario) Era una especie de dictadorcillo latinoamericano con el ego de Trump.
Me gustaMe gusta
Gracias por su explicación, pues la literatura, pienso yo, al nivel que usted la maneja,es una corrección de la realidad,y por lo tanto poder saberla en el origen,o sea la intención de sus creadores, es un lujo que me ofrece internet y por supuesto, su generosidad, que mucho agradezco
Me gustaMe gusta