Estimados profesores de la Universidad Alice Salomon de Berlín:
Por este medio les solicito reconsiderar la decisión de borrar el poema de Eugen Gomringer grabado en uno de los edificios de su institución por incluir la palabra “admirador” la que, según sus estudiantes, denigra a la mujer.
Admirar no puede ser una ofensa, al menos que el objeto o sujeto de admiración no sean las mujeres sino el odio, la opresión y el genocidio.
Este tipo de activismo denigra, trivializa y caricaturiza la heroica lucha de las mujeres y del feminismo a lo largo de la historia y en el presente.
Las palabras no ofenden. Ofenden los hechos y las intenciones, y cualquier estudiante que entienda que el poeta quiso denigrar a las mujeres en este poema debería considerar abandonar la universidad y dedicarse a otra cosa.
Por otra parte, la reciente ola de hipersensibilidad dialéctica en las universidades banaliza el trabajo intelectual. Es precisamente aquí donde debemos tener la entereza suficiente para lidiar y confrontar todo tipo de ideas, incluidas aquellas que nos repugnan. O renunciar a nuestro trabajo. Si alguien no puede ver sangre no debería aspirar a ser un cirujano.
Si las palabras y las ideas deben ser censuradas porque hieren algunas sensibilidades (imagínese qué deberíamos hacer con Shakespeare, Sartre, Gerda Wegener, Bukowski), es que no se ha entendido nada la misión central de las universidades –ni de la cultura ni de aquellas mujeres y hombres que, aunque no hayan pisado una universidad en sus vidas, han contribuido al progreso del conocimiento y la libertad a pesar de sufrir las diversas formas de la censura.
Atte,
JM.
http://www.dw.com/es/alemania-borrar%C3%A1n-pol%C3%A9mico-poema-por-sexista/a-42310170