Avalancha estudiantil en la Facultad de Ingeniería de Uruguay

Puede leerse como una conducta incivilizada, como un signo de carencia estructural, de recursos, etc. Se pueden organizar mejor, claro. Pero en el fondo hay que felicitar a estos muchachos. Pelearse por un lugar cerca del profesor…

Aquí en Estados Unidos un 10 o un 20 por ciento son muy buenos, un cinco por ciento geniales y el resto hace lo posible por terminar con el minimo esfuerzo en medio de un máximo de recursos.

Avalancha estudiantil en Facultad de Ingeniería

Este mediodía se produjo una avalancha estudiantil en un local de la Facultad de Ingeniería, compartido por Ciencias Económicas y Arquitectura en la zona del Parque Rodó.

Cientos de estudiantes ingresaron corriendo y en forma descontrolada al centro de estudio por la desesperación de conseguir un asiento cerca del profesor o no quedarse parados, explicó a EL PAÍS digital una fuente del local educativo.

Este funcionario, que pidió no revelar su nombre, dijo que no es la primera vez que esto pasa y que algunos estudiantes terminan muy golpeados. «Por suerte no hubo heridos de gravedad pero una estudiante cayó al lado mío y te puedo asegurar que le dolió», dijo.

«Yo les grité, los insulté para ver si frenaban pero no me dieron pelota. Me pasaban a mí por encima igual», agregó la fuente y dijo que esto ocurre cada lunes, miércoles y viernes, días en que se dictan clases que convocan a muchos estudiantes.

El decano de la Facultad de Economía, Rodrigo Arim, dijo a Canal 4 que la puerta es pequeña y que la preocupación de que algún día ocurra una desgracia mayor es algo «permanente» en esa casa de estudios.

El jerarca dijo que se intenta hacerles entender a los estudiantes los riesgos de ingresar con esa «estrategia de avalancha» pero que no siempre tienen éxito.

Ya avanzado el año esta situación no se registra ya que baja la cantidad de estudiantes. Arim explicó que muchos abandonan los estudios o terminan en otras facultades. «El problema locativo es uno de los factores que se deben atender para evitar el abandono», puntualizó.

PROBLEMA COMÚN. Este tipo de situaciones no es anormal para los estudiantes, no sólo de Ciencias Económicas, sino también de otras carreras, de acuerdo a lo que los propios afectados afirman en las redes sociales.

Tanto en el Facebook de EL PAÍS digital como por correo electrónico están llegando mensajes de estudiantes o ex estudiantes que se enfrentaban a este tipo de riesgos todos los días.

Uno de los mensajes recuerda que el año pasado, en la facultad de Psicología, una estudiante sufrió una quebradura en una pierna cuando cayó de la escalera en medio de una masa de estudiantes que esperaba para ingresar a los salones.

[fuente>>]

Anuncio publicitario