La izquierda argentina

Como no se dice por ningún lado, voy a intentar decirlo aquí, so pena de perder más amigos en las colonias. Como ya he dicho antes (como fue el caso de los conflictos independentistas en España o de la OTAN en Ucrania) los amigos que se pierden por razones políticas nunca fueron amigos.

Pongo como ejemplo y por brevedad sólo un país. Argentina no sólo votó por un psicópata colonialista y entreguista para presidente (un fanático sin emociones humanas que se dice liberal, pero cita más a Moisés que a Adam Smith) sino que ha mantenido un silencio muy significativo sobre la masacre de Palestina. Quienes quieren ser Irlanda en 35 años no tienen un décimo del coraje de los irlandeses. Quienes los apoyan se compraron un auto a ficción y ahora caminan solos bajo la lluvia.

Ante la interminable masacre y deshumanidación de todo un pueblo delante de los ojos del mundo, el silencio político y mediático ha sido ensordecedor. Tiene excepciones, pero son eso: excepciones. Por ejemplo, ninguno de mis artículos críticos con esta masacre desde el año pasado ha sido publicado por mis amigos allá en el extremo sur, a pesar de décadas de continua colaboración. No es conveniente. No va con la línea editorial. Es algo muy controvertido. Hay gente que se puede sentir incómoda.

Los medios de derecha no hablan de eso por convicción. Los medios de izquierda no hablan de eso por miedo. Una izquierda light, irrelevante, infantil, tímida, temblorosa, sin cojones ni ovarios, que perfectamente explica el presente por el que tanto se lamentan, lloran, gritan y patalean como niños de cinco años, pero nunca pasa nada. Con  la izquierda argentina no pasa nada.

No sé qué es peor, pero la historia no tendrá nada digno para decir sobre esta cobardía, como no tiene nada buena para decir de los colaboradores del nazismo durante el apogeo del nazismo en Europa.

Jorge Majfud, mayo 2024.

2 comentarios en “La izquierda argentina

  1. Me gustaría saber cuál es el camino a la paz entre palestinos y judíos.Tomar partido por uno u otro y ver ese proceso sobre un fondo blanco-negro no ayuda.Creo que se debe aceptar y tomar como base la resolución de las naciones unidas que admite la necesidad de dos estado independientes.Menos ayuda remontarse a lo ocurrido hace miles de años.En ese caso habría que borrar la historia.El error no puede ser que a un mono el destino lo llevo a condiciones de vida donde tuvo que desarrollar los lóbulos frontales para sobrevivir y por consecuencia,dotado de razón

    Me gusta

  2. de acuerdo. esa ha sido mi posición por años, porque la veo pragmática para terminar con uno de los dos pueblos sin derechos plenos. mi amiga Aviva Chomsky dice que los Estados no tienen derechos, sino las personas. También estoy de acuerdo con esto, pero su idea (que está ganando fuerza entre los intelectuales israelíes) es que no exista un Estado judío sino un Estado pluricultural y secular con los mismos derechos para todos los palestinos. Me parece fantástico, pero para el siglo XXII. Ojalá me equivoque.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.