«La frontera salvaje es un libro escrito con coraje y deslumbrante lucidez».
Víctor Hugo Morales
«A cincuenta años de la publicación de Para leer al Pato Donald, me alegra leer un libro como La frontera salvaje que explora detalladamente las formas menos sutiles en que Estados Unidos, durante doscientos años, ha buscado influir y torcer el destino de nuestra América Latina».
Ariel Dorfman
Índice
Justificación. 15
Introducción. 17
Por tierra
1820-1880
1822. El sueño americano. 45
1823. Carta de Alabama, Señor 48
1824. Con sus negros y otras propiedades. 49
1825. Los esclavistas se preocupan por la libertad de conciencia. 50
1826. Todos los hombres nacen iguales. 52
1826. ¿Dónde está el derecho, la ley y el orden?. 53
1826. La libertad de unos para esclavizar a otros. 55
1827. La esclavitud, una razón humanitaria. 56
1830. Pobres doncellas, blancas e indefensas. 57
1835. Nos atacaron primero. 58
1836. Al fin, libres del yugo mexicano. 60
1837. En realidad, fuimos atacados primero. 62
1837. Si no estás de acuerdo, vete a otro país. 65
1844. La esclavitud es la base de la paz y el progreso. 67
1844. Fundación del partido xenófobo No sé nada. 70
1844. Cambia el lenguaje y cambiarás el mundo. 71
1845. Conflicto de hombres, la misma historia. 74
1845. Que nuestra diplomacia fracase de la mejor forma posible. 75
1845. Siempre habrá patriotas dispuestos a repeler a los invadidos. 77
1845. Destino manifiesto. 79
1845. No es por avaricia sino por la felicidad de otras naciones. 80
1846. Por fin fuimos atacados. 83
1846. Dios nos ha dado esta tierra. 85
1846. La guerra política y la guerra cultural 88
1846. Los que llegan son criminales, son violadores. 92
1847. Nuestro país siempre tiene razón. 94
1847. El sueño de un revólver super potente. 96
1847. Pobres mexicanos, no quieren saber nada de la guerra. 97
1847. Como contra los indios, esta también es una guerra justa. 99
1848. Washington, descubrimos oro en California. 100
1848. ¿Por qué no tomar todo México?. 104
1848. El nuestro es el gobierno de la raza blanca y libre. 106
1852. El principio de la nueva política internacional 112
1853. Mil Murietas, un solo Zorro. 114
1854. Dios depositó nuestros recursos naturales en otros países. 117
1854. Fuimos ofendidos por un pescador 119
1855. William Walker se nombra presidente de Nicaragua. 121
1858. Quiero expandir la bendición de la esclavitud al mundo. 124
1861. Las excepciones justifican la regla. 125
1862. Cinco de mayo. 127
1862. La primera frontera continúa molestando. 129
1876. La invasión pacífica. 131
1877. El gobierno de las corporaciones y para las corporaciones. 135
1886. Los trabajadores son peligrosos para la libertad. 136
Por mar
1880-1950
1883. Quien domine los mares dominará el mundo. 139
1890. Una masacre con mucha consideración y justicia. 141
1891. Curso acelerado de racismo. 145
1893. La democracia, instrumento de dominio de la raza blanca. 148
1895. La prensa carroña es bautizada Amarilla. 151
1898. Nos atacan otra vez. Nunca olvidaremos al Maine. 153
1898. Los liberados no participan en los tratados de liberación. 158
1898. Los incapaces de gobierno no se dejan gobernar 162
1898. Militarismo y darwinismo de Dios. 164
1899. La pesada carga del Hombre blanco. 165
1899. Fuimos atacados, esta vez por negros pacíficos. 167
1899. Quema esas cartas. 169
1899. Las razas inferiores mueren más fácilmente. 170
1900. Dios nos ha elegido para regenerar el mundo. 171
1900. No más negros, please. 173
1900. Incapaces de entender la libertad anglosajona. 177
1901. El imperialismo es cosa de machos. 180
1901. La constitución no sigue a la bandera. 181
1902. La frontera con México desaparece. 184
1902. No, hasta que la raza mejore. 184
1903. Aunque no es lo que queremos, debemos intervenir 188
1903. Dadme los pobres (blancos) del mundo. 192
1909. Todo será nuestro porque nuestra raza es superior 194
1909. Elimina ese capitalista independiente. 195
1911. La revolución de Sam Banana. 197
1912. Los Angeles Mining Company. 201
1914. Sí, hemos sido ofendidos otra vez. 201
1914. Les voy a enseñar a elegir gobiernos decentes. 206
1915. El derecho al linchamiento. 207
1915. Rebeldes crucificados, héroes condecorados. 210
1916. Se suponía que estábamos luchando por la democracia. 213
1916. Hitler no tenía ideas radicales. 216
1921. Ensayo de bombardeo contra una raza inferior 219
1921. Corrupción latina. 221
1924. Make America Great Again. 223
1926. El rey blanco de los zombis negros. 224
1927. El primer bombardeo aéreo de la historia militar 227
1928. Otro Ejército Patriota and Company. 231
1931. Deportados de su propio país, otra vez. 232
1932. Otra matanza de radicales. 235
1933. El buen vecino del patio de atrás. 237
1933. Otro servidor se jubila en Miami 241
1933. La bandera sigue al dólar y los soldados siguen a la bandera. 243
1937. Cuando los de abajo se odian. 246
1942. Trabajadores, esos seres tan horribles. 248
1943. La vieja ofensa de vestirse diferente. 250
1945. Nuevos valores, los mismos intereses. 251
1945. Dios envía al embajador Braden a la Argentina. 255
1945. El color de los huesos. 259
1948. Sífilis y gonorrea gratis. 261
1948. No más ejércitos, no más dictaduras. 263
Por aire
1950-2020
1949. El diablo en los detalles. 267
1950. La homosexualidad es comunismo. 269
1953. La opinión pública es un producto de consumo. 271
1954. Quien no sabe engañar no sabe gobernar 281
1954. Nuestra principal arma no escupe balas sino palabras. 285
1956. El largo brazo de los generalísimos. 290
1957. Redistribución de la riqueza en Haití 291
1957. Bombardear ciudades no es un crimen. 293
1958. La democracia no les hace bien a los pueblos inmaduros. 295
1959. El agente de la CIA que admiraba al Che Guevara. 302
1959. Fidel Castro visita la Casa Blanca. 303
1959. El camarada yanqui 306
1959. La integración racial es comunismo. 307
1960. El sueño de controlar la mente (ajena) 310
1960. Peter Pan: otro rumor casi perfecto. 315
1960. Terroristas amigos. 317
1961. Cuba no será otra Guatemala. 322
1963. A presidente arrepentido, presidente depuesto. 326
1962. La verdadera función de los ejércitos latinoamericanos. 330
1963. Las inversiones continúan dando resultados. 339
1964. Negros, indios y pobres no deben portar armas. 341
1964. Num país tropical 345
1964. Si el golpe blando funciona, mucho mejor 351
1964. OEA, todos para uno y uno para todos. 354
1965. El marine rebelde. 357
1965. Cambio de estrategia. 358
1965. La academia infiltrada. 362
1966. Mentes cortas, bastones largos. 366
1967. Apunta bien; solo vas a matar un hombre. 373
1968. Pero no podrás matar el mito. 375
1969. No se permiten rubios aquí 377
1970. Nixon decide que los chilenos votaron mal 378
1971. El peligro de una Asamblea popular en Bolivia. 385
1971. 638 intentos de asesinar a un desalineado. 388
1971. Vas a encontrar más comunistas en Texas. 389
1972. Machetes y motosierras por la libertad. 396
1973. Papá, ¿por qué los grandes medios son de derecha?. 399
1973. Si no es por las buenas, será por las malas. 403
1973. Los yanquis también desaparecen. 409
1975. La ideología sin ideología. 412
1976: Escritores, libros, editoriales, reseñas mercenarias. 417
1976. Los cubanos de Miami llevan el plan Cóndor a Washington. 424
1976. Un par de borrachos charlatanes. 427
1977. Dios está ocupado con otros asuntos. 429
1977. Los Derechos Humanos descubren a Jimmy Carter 434
1977. Bulbocapnina, pentathol, desoxyn y la libertad. 438
1979. Mentir es nuestra profesión. 440
1980. Los arios de Bolivia. 442
1980. Ecuador es integrado al terrorismo del Plan Condor 445
1981. El enemigo es numeroso y está armado con niños y mujeres. 447
1982. Si no puedes pescar el pez, seca el mar 451
1983. El heroico Día D en Granada. 459
1985. Contras, el equivalente moral de los Padres fundadores. 463
1985. ¿Qué hace uno con un perro rabioso?. 468
1986. No son comunistas, pero son negros. 471
1987. Las maras vienen del norte. 475
1989. El Caracazo, otra masacre irrelevante. 478
1989. La guerra contra las drogas. 482
1989. Señor Noriega, está usted despedido. 486
1989. Se tomaron demasiado en serio eso de Jesús. 490
1990. Las elecciones son legítimas cuando ganamos nosotros. 492
1992. ¿Noriega? No lo conozco. 494
1994. NAFTA y el Efecto Tequila. 496
1995. Castra más mujeres pobres y reducirás la pobreza. 501
1996. Pies secos, pies mojados. 503
1998. Matar es una obligación para cualquier cristiano. 508
1998. Los ganadores se sienten inseguros. 512
2002. La mitad de las riquezas del país están en esta sala. 515
2002. El golpe de un respetado hombre de negocios. 517
2004. Again, los negros no saben gobernarse. 523
2007. Terroristas por la libertad. 531
2007. Chiquita bananas, grandota injusticia. 533
2007. Un debate para la arqueología política. 537
2009. En Cuba se tortura y se violan los Derechos Humanos. 541
2009. Señor presidente ¿por qué no obedece usted las órdenes?. 544
2010. Nuestras leyes no te protegen de nosotros. 551
2010. Washington se preocupa por los indígenas. 554
2011. Fútbol rebelde. 556
2014. Dejen que los niños vengan a mí 557
2015. El imperialismo y la opresión nunca existieron. 565
2016. La creatividad de los golpistas. 566
2017. Narcoestado, el de los otros. 570
2018. Corruptos contra la corrupción. 578
2018. Los pobres nos quieren invadir de nuevo. 581
2019. Otra fortaleza sitiada. 584
2019. Nicaragua, otro desalineado. 595
2019. Nosotros mentimos, engañamos y robamos. 599
2019. Invasores de esos países de mierda. 601
2020. Nota final: No son servicios de espionaje, son gobiernos paralelos. 617
2019. Fuera indios de Bolivia. 606
Fuentes. 621
Índice temático. 629
https://www.barnesandnoble.com/w/la-frontera-salvaje-jorge-majfud/1139378646?ean=9781737171003
Tapa blanda:
https://www.barnesandnoble.com/w/la-frontera-salvaje-jorge-majfud/1139390465?ean=9781737171010
Amazon paperback:
Versión e-Book (no recomendada por el autor):

[…] https://majfud.org/2021/05/25/indice-de-la-frontera-salvaje-200-anos-de-fanatismo-anglosajon-en-amer… […]
Me gustaMe gusta
[…] Índice de La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latina […]
Me gustaMe gusta
[…] Índice de La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latina […]
Me gustaMe gusta
[…] del libro La frontera salvaje de Jorge […]
Me gustaMe gusta